Visa Work and Holiday Australia – Requisitos y beneficios

Viajar con una visa Work and Holiday Australia (subclase 462) es una experiencia extraordinaria. Es un cambio radical en la vida de quienes se animan a residir, trabajar y viajar durante un año en un país tan grande como hermoso y repleto de aventuras por vivir.

Al mismo tiempo, la visa Work and Holiday Australia (subclase 462) es una de las más difíciles de conseguir, principalmente debido a sus requisitos. Pero con paciencia (y un poco de orden) todo es posible. En este artículo nos enfocamos en explicarles qué necesitan para aplicar, y cómo conseguirlo:

Aclaración: La información a continuación es valida para los argentinos. La visa Work and Holiday Australia (subclase 462) también esta disponible para uruguayos y chilenos, pero varían un poco los requisitos y los cupos.

Si te estas preguntando qué es una visa Work and Holiday, podes empezar por acá

Si ya juntaste todos los requisitos y queres saber cómo aplicar podes leerlo acá

Qué permite hacer la visa Work and Holiday Australia

  • Residir en Australia por hasta un año.
  • Trabajar en Australia, en general por hasta 6 meses con el mismo empleador.
  • Estudiar en Australia por hasta 4 meses.
  • Salir y reingresar del territorio australiano libremente durante la duración de la visa.
  • Solicitar una segunda visa Work and Holiday si han trabajado por 3 meses en el norte de Australia en las áreas de turismo y hospitalidad, o agricultura.

Cupos para argentinos

Es importante tener en cuenta antes que nada que los argentinos contamos actualmente con 1500 cupos anuales para solicitar la visa Work and Holiday Australia (subclase 462).

Requisitos de la visa Work and Holiday Australia (subclase 462):

  • Tener entre 18 y 30 años (inclusive) al momento de solicitar la visa.
  • Contar con un pasaporte argentino con una validez de al menos 6 meses al momento de aplicar (de uno de los países del programa).
  • No tener un menor a tu cargo durante el tiempo que vas a pasar en Australia.
  • Poder demostrar fondos suficientes para mantenerte durante tu estadía (alrededor de AUD 5000).
  • Contar con un pasaje de regreso a Argentina o de salida de Australia, o con los fondos necesarios para adquirirlo.
  • No haber utilizado éste programa anteriormente.
  • Cumplir los requisitos educativos: contar con un título terciario o con al menos dos años completos (materias apodadas) de un título de grado.
  • Certificar un conocimiento funcional del idioma inglés.

Limite de edad

El limite de edad actualmente es hasta los 30 años, esto quiere decir que con 30 años aún se puede aplicar a la visa, indiferentemente de si al momento de viajar el solicitante tendra 31. La edad limite es para solicitar la visa, no para usarla.

En los ultimos años se ha hablado mucho sobre aumentar la edad limite para la visa Work and Holiday Australia hasta los 35 años, pero aún no se ha aprobado dicho cambio. En la pagina oficial de la Embajada de Australia en Argentina aclaran lo siguiente:

“En respuesta a las muchas consultas recibidas, el Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras CONFIRMA que la edad de elegibilidad actual (18-30 inclusive) permanecerá vigente para el período 2017-18”

Demostración de fondos

Para demostrar los fondos deben presentar un estado de cuenta de su cuenta bancaria sellado por una autoridad bancaria que acredite que disponen (al momento de aplicar) de al menos el equivalente a AUD 5000.

La cuenta bancaria tiene que ser una caja de ahorros, una cuenta corriente o plazo fijo y el dinero no tiene necesariamente que estar en dólares (ni australianos ni estadounidenses), pero la cantidad en pesos deberá igualar a la cantidad requerida al tipo de cambio del día (más vale asegurarse y que haya en la cuenta un poco de más, por las dudas).

La cuenta bancaria no tiene necesariamente que estar a su nombre. Nosotros no contábamos con esa cantidad de dinero y mucho menos depositada en un banco, así que lo que hicimos fue pedir a nuestros padres un estado de cuenta de su propia caja de ahorros y adjuntamos una nota firmada por ellos en la que se comprometían a asistirnos financieramente en caso de necesidad durante nuestra estadía en Australia.

Esto lo pueden hacer con cualquier tercero, no necesariamente un familiar, siempre que adjunten la autorización correspondiente y una copia del DNI del titular de la cuenta.

También se puede presentar un resumen de la tarjeta de crédito, siempre que el solicitante tenga una extensión de dicha tarjeta.

Pasaje de salida

En caso de contar con un pasaje de salida o de regreso, no hay más que presentar una copia de la reserva.

Caso contrario (lo más común) deben acreditar que cuentan con AUD 1200 más cuando demuestren los fondos bancarios.

Con nuestros clientes aborígenes – de la época que pasamos viviendo en el desierto australiano

No haber utilizado la visa anteriormente

Esto significa que aquellas personas que cuenten con doble nacionalidad (con dos pasaportes) no pueden aplicar dos veces a la misma visa. La visa Work and Holiday Australia siempre es personal y única.


Lee nuestra experiencia llegando a Sydney


Requisitos educativos

Debido a la diferencia en la terminología educativa éste requisito puede marear si se lee en la página oficial de la embajada de Australia, pero es muy simple en realidad: para obtener la visa es necesario presentar documentación que acredite que han completado al menos dos años de una carrera universitaria de grado (aprobado todas las materias) o completado estudios terciarios.

En el caso de los dos años completos de un título de grado pueden presentar el certificado analítico o un estado de situación expedido y sellado por una autoridad universitaria o un escribano público, siempre que se acredite la cantidad de materias aprobadas.

Para el caso del título terciario es igual, presentando el certificado analítico sellado por una autoridad educativa o un escribano público es suficiente.

Aquí la embajada de Australia puede mostrar cierta flexibilidad en cuanto a qué documento presenten, siempre y cuando el mismo sea válido y certifique que cumplen con el requisito.


Lee cómo presentar la solicitud de la visa Work and Holiday Australia


Certificar el conocimiento funcional del idioma inglés

Se puede certificar el conocimiento funcional (practico-conversacional) del inglés a través de una de las siguientes maneras:

  • Examen IELTS (International English Language Testing System) General con una nota promedio mínima de 4.5 rendido en los 12 meses previos a la aplicación.
  • Examen OET (Occupational English Test) aprobado en los 12 meses previos a la aplicación.
  • Examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) con una nota promedio minima de 32 puntos rendido en los 12 meses previos a la aplicación.
  • Examen PTE (Pearson Test of English) Academic con una nota promedio minima de 30 rendido en los 12 meses previos a la aplicación.
  • Examen CAE (Cambridge English: Advanced) con una nota promedio minima de 147 rendido en los 12 meses previos a la aplicación.

De los anteriores, los más comunes en Argentina son el IELTS y el TOEFL. En ambos se evalúa el uso funcional del inglés sin ahondar demasiado en cuestión gramaticales.

El IELTS se divide en General y Academic. El primero es el más básico (y fácil) y el que se exige como requisito mínimo, razón por la cual es el que recomendamos.

En Argentina se puede rendir en Buenos Aires o en Córdoba. Para tomar el examen hay que reservar un lugar y el costo del mismo es de $4600 en Buenos Aires y de $5050 en Córdoba Capital.

A la hora de aplicar alcanza con presentar una fotocopia del resultado del examen (no es necesario certificarla).

Carta de apoyo gubernamental (no más)

Éste era uno de los requisitos más pesados de cumplir para solicitar la visa Work and Holiday Australia (subclase 462) pero en el sitio oficial de la Embajada de Australia en Argentina anunciaron que a partir del 15/2/2018 la Carta de Apoyo Gubernamental (nota verbal) ya no sera necesaria. ¡Qué suerte!

 



Como siempre, los invitamos a que nos acompañen en Facebook e Instagram, y a que se suscriban al blog ingresando su email debajo y haciendo clic en seguir, así serán los primeros en enterarse cuando publiquemos en el blog.

¡Qué tengan buenas rutas!


¡Viaja con nosotros!

¡Sumate a los más 700 suscriptores de Viajando Vivo!

Pone tu email abajo, hace clic en SEGUIR y ¡ya formas parte de nuestro viaje! - Vas a recibir en tu correo un email cada vez que publiquemos un articulo nuevo en el Blog.

¡COMPARTILO!👇🏻

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Una respuesta en “Visa Work and Holiday Australia – Requisitos y beneficios”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.